De acuerdo con el Gobierno de México, el objetivo principal en materia de recursos hídricos 2024-2030 es garantizar el derecho humano al agua en cantidad y calidad suficiente
Asimismo, asegurar la sostenibilidad de nuestros recursos y fomentar un manejo adecuado y responsable del agua en todos sus usos.
Plan Nacional Hídrico 2024-2030 se basa en cuatro ejes:
- Política hídrica y soberanía nacional.
- Justicia y acceso al agua.
- Mitigación del impacto ambiental y adaptación al Cambio Climático.
- Gestión integral y transparente.
El Plan contempla:
- Ordenar las concesiones, cuyo fin es evitar la sobreexplotación y el acaparamiento.
- Simplificación administrativa para reducir los tiempos de respuesta, tener más transparencia y cero corrupción.
- Impulsar el Programa Nacional de Tecnificación en coordinación con la Secretaría de Agricultura, con el fin de hacer un uso más eficiente del agua en el campo, al tiempo que se producirán más alimentos.
- Elaboración de un plan maestro de infraestructura en coordinación con estados y municipios, integrando 16 proyectos estratégicos para dotar de agua potable a las zonas de mayor estrés hídrico, así como de obras de protección a la población.
- Saneamiento de ríos, priorizando los tres más contaminados: el Lerma-Santiago, Atoyac y Tula.
Una de las primeras acciones del Plan Nacional Hídrico es:
- La firma del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad.
- En el que distritos y unidades de riego y el sector industrial se comprometen a la devolución voluntaria de más de 2 mil 500 millones de metros cúbicos de agua.
- Los metros cúbicos de agua están concesionados y serán destinados a consumo humano, sobre todo en las zonas de mayor estrés hídrico.
“Crisis Hídrica”, tema central de WESS 2025
Este 2025, el evento Women’s Energy and Sustainability Summit o WESS se centrará en:
- Abordar el agotamiento y contaminación de los recursos hídricos, que afecta tanto al medioambiente como a las comunidades alrededor del mundo.
La industrialización y urbanización han alterado el equilibrio del ciclo del agua, y la escasez hídrica se agrava a medida que los sistemas naturales son incapaces de regenerarse al ritmo necesario.
Las afectaciones en las cuencas y ecosistemas acuáticos nos urgen a frenar estas prácticas y a fomentar estrategias de gestión responsable y equitativa del agua.
Con la crisis hídrica como tema central, WESS 2025, a llevarse a cabo el 2 de julio próximo en el Marriott Mexico City Reforma, invita a líderes globales a explorar soluciones colaborativas para la conservación y gestión.
¡No esperes más y regístrate al evento del año, haciendo clic aquí!
LEER MÁS → Factible la posibilidad de una crisis hídrica en todo México